viernes, 2 de marzo de 2012

Actualidad: La solidez de las bolsas europeas. Nüremberg Fair 2012.

"Solidez" y "bolsas" no son palabras que con la coyuntura actual vayan muy de acuerdo que digamos. No almenos mientras nos estemos refiriendo a economía. Pero cuando en esta revista hablamos de "bolsas", nos referimos a aquellas que, lejos de causar depresión y pánico, traen felicidad y entusiasmo. Las bolsas de venta e intercambio modelístico.

Aunque a esta alturas ya es casi imposible que exista un sector que no haya sido tocado por la crísis económica mudial, el modelísmo se confirma como uno de los pocos barcos que con gran esfuerzo sigue flotando en el agitado mar. Una clara muesta de esto podemos encontrarla en la cantidad de bolsas de venta e intercambio que acaban de realizarse en febrero. Aquí el primero de varios resumenes que presentaremos en nuestras próximas ediciones.

Feria internacional del juguete de Nüremberg

La Feria internacional del juguete de Nüremberg es con toda probabilidad el evento de venta e intercambio modelístico más importante de Europa. Aquí se pueden encontrar protipos y piezas en tiraje limitado que las marcas más reconocidas del sector planean lanzar en los próximos meses del año.

Promocionales de Minichamps, Art Model y Kiosho para el 2012
A continuación les dejamos una fuerte dosis de novedades que se presentaron en la feria. Las fotografías llegan gracias a Andrea Torchio de la revista italiana Piccole Grandi Ruote.

43RD STREET

Chevrolet Camaro SS 1969, 43rd Street, 1/43
ABC

Lagonda Rapide 1961, ABC, 1/43

Transporter Fiat 672  "Scuderia Lancia Rally Team", ABC, 1/43

AUTOART


Honda S800 Spyder, Autoart, 1/18


Mercedes Benz 190 SL, AutoArt, 1/18

Porsche 550 Carrera Panamericana, AutoArt, 1/18

Volkswagen Beetle 1955, AutoArt, 1/18

BEST MODEL

Ferrari 308 GTB Freiwilliger Feuerwehr Willendorf (Austria 1983), Best Model, 1/43

BREKINA
Peugeot 203, Brekina, 1/87

Jaguar XJ6, Brekina, 1/87

AVTOPROM



Leiningrad L-1, Avtoprom
Camión Gaz AA, Avtoprom, 1/43

BBR

Cofre conmemorativo por los 50 años de la Ferrari GTO, BBR, 1/43

Dino 246 GTS 1972, BBR, 1/43||||||

Pagani Huraya, BBR, 1/18

BRUMM

Ferrari T4, Gran Premio d'Italia 1979 J. Schekter, Brumm, 1/43
Furgon Fiat 1100 "Casa de Caffé Musetti, Brumm, 1/43

BBURAGO




De izquierda a derecha Warzsawa 223 y Polonez Caro, Burago for Poland, 1/43

Red Bull Vettel 2011, Burago, 1/32

CIJ

Peugeot D4, CIJ, 1/43
CMC

Ferrari 250 Spider California SWB 1960, CMC, 1/18, 


EPOCHE

Daimler 1903, Epoche serie Nostalgie, 1/80

Tempo Matador "Carlsberg", Epoche, 1/87

EXOTO



Ferrari 246 F.1 1959 y su detalladísimo interior. Exoto, 1/18

GREENLIGHT

Ford Escape 2013, Greenlight, 1/43

CONRAD


Aplanadora Hamm 1911, Conrad, 1/50

KIOSHO

Volkswagen Touareg, Kyosho, 1/18 (prototipo)

MINICHAMPS

Volkswagen KäferBrezel Alaska Feuerland, Minichamps, escala 1/43

Land Rover 1948, Minichamps, 1/18

Lamborghini Murcielago Roadster LP 640, Minichamps, 1/43

Dodge Challenger R/T 1970, Minichamps, 1/43

MINIMINIERA

Alfa Romeo Giulietta  Sprint Squadra Mobile, Miniminiera, 1/18

Mercedes Benz 300 Papa Juan XXIII, elaboración Miniminiera sobre base Norev


PROTOTIPOS




ABREX

Estado avanzado: Abrex presenta ya las primeras fusiones en Zamak de la Skoda 110 R Coupé, escala 1/43

STARLINE

Prototipo en escala 1/87 de un camión Steyr Typ 380 del 1949-55

MATTEL

Mattel, Ferrari F355 Berlinetta, 1/18

SCHUCO

Carro funebre sobre base Mercedes Benz 600, escala 1/43

Más en la próxima entrega.

Diorama


Reviews: Peugeot 203 1948 - Ixo Altaya 1/43

El floreciente esfuerzo de la emprendedora importadora Riguse ha hecho posible que algunos coleccionistas peruanos hayamos podido hacernos, sin necesidad de pasar por Ebay o Mercado Libre, con algunos modelos pertenecientes a la afortunada colección de Altaya Francia: "La Route Bleue" (2008). Tras tanto tiempo, de una colección que inicialmente contaba con 60 entregas, han llegado, como un mensaje en la botella, o como los restos de un naufragio, sólo 10 piezas:

Imagen proveida oficialmente por Riguse
De las 10 miniaturas, una resalta por ser especialmente dificil de encontrar en versión civil, con un color realístico, un buen nivel de detalles y hecha por un fabricante que no sea costoso:

Peugeot 203 - Altaya, 1/43. "Route Bleue" #3
La historia del Peugeot 203 se remonta al 1941, cuando, en pleno segundo conflicto mundial, se comenzó a pensar en un sucesor para el bello Peugeot 202. 

Siete años más tarde, en el Salón del automóvil de París, Peugeot presentó el 203. Mucho más discreto que el 202, con un diseño moderno y notoriamente influenciado por las tendencias estilísticas americanas, sin llegar a ser obsesivamente aerodinámico. 

Fue pensado como un vehículo de traget medio-bajo, algo que ayudó de manera notable a su éxito en el mercado, pues en una época en que Europa comenzaba a sacudirse de las devastaciones causadas por la segunda guerra mundial, casi no existía competencia en el sector intermedio. El 203 sólo competía contra el Simca 8 y el Volkswagen Beetle; Renault y Citroën contaban sólamente con modelos de gama alta o baja. 



Regresando a la minitura, podemos apreciar que la curvilinea carrocería ha sido capturada bastante fielmente. Las lineas tampografiadas, en cambio, aparecen muy gruesas, quitándole algo de realismo al conjunto.

El 203 es una pieza importante dentro de la historia de Peugeot, pues fue el primer auto en montar una estructura monocasco; osea, chasis y carrocería en una sola pieza.





En la parte frontal, las tomas de aire, a pesar de estar muy bien reproducidas en el molde, no se encuentran cromadas, haciendo prácticamente imperceptible el detalle. El logo Peugeot y la apenas insinuada cabeza de león en relieve son gratos detalles que Altaya nos regala dentro de lo posible para la escala y el contenido precio de la minitura.

Los faros en plástico amarillo son válidos pues se ajustan a los que usaron muchos de los vehículos reales en esa época. Los parabrisas cromados, aunque algo gruesos, están correctamente aplicados.


Un detalle que puede resultar curioso, molesto o genial, a según del carácter que tenga el coleccionista, es el pneumático posterior desinflado. Altaya, queriendo hacer lo más relísticamente  posible la escena representada en el diorama, en vez de modificar la superficie del diorama, modificó la miniatura colocándole un pneumático plástico con una parte plana.




La modificación cumple impecablemente con su cometido estético, pero resulta algo incomoda si uno desea hacer rodar la miniatura sobre el escritorio.

El interior de la miniatura ha sido inteligentemete aprovechado por Altaya, que ha sabido combinar los detalles justos en el tablero con un suave color crema para los asientos. 


En la parte posterior notamos un suficientemente definido logo de Peugeot tampografeado, la manija del maletero y una placa que respeta el aspecto de las que circulaban en francia allá por los años 40.


El chasis es bastante genérico, pero presenta, además de los odiados tornillos a triángulo, relieves con algunos de los detalles más sobresalientes del primer monocasco de la histórica casa francesa. 



En conclusión, el Peugot 203 de Ixo - Altaya es como una montaña rusa con más puntas altas que bajas. El modelo colma estéticamente la vista con muchos puntos sobresalientes y detalles inesperados, pero deja en el olvido un detalle tan elemental como el cromado de las tomas de aire frontales. 

En la categoría de modelos de kiosco, le ponemos un puntaje de 8 sobre 10.





Diorama.